domingo, 11 de marzo de 2012

Historia de la Tipografía

PICTOGRAFIAS


La escritura pictográfica es una forma de comunicación escrita que se remonta al neolítico, donde el hombre usaba las pictografías para representar objetos mediante dibujos en la piedra.


Los numerosos dibujos dejados en las cavernas (lugares de refugio) por el hombre prehistórico, los seres humanos sintieron la necesidad de expresarse por escrito, aunque en sus principios haya sido gráficamente, usando la fauna y la flora que los rodeaba, y haciendo toscos dibujos pintados o coloreados con elementos que en cada lugar brindaba la naturaleza. Así nacieron los primeros jeroglíficos. También en estos rastros se muestra cómo imaginaban a sus dioses.


PICTOGRAMA


Un pictograma es un dibujo convencionalizado que representa un objeto de manera simplificada y permite transmitir, de este modo, una información también convencionalizada. Los pictogramas son independientes de cualquier lengua particular porque no representan palabras sino realidades.


Es más, los pictogramas resultan muy eficaces en contextos técnicos. ¿Qué es más práctico: describir un circuito eléctrico con palabras o representarlo utilizando dibujos convencionales para resistencias, interruptores, condensadores, etc.?


ALFABETO SUMERIO CUNEIFORME


El cuneiforme se escribió originalmente sobre tablillas de arcilla húmeda, mediante un tallo vegetal biselado en forma de cuña, de ahí su nombre. Durante el período acadio comenzaron también a utilizarse el metal y la piedra.


 La lengua sumeria era hablada por los pueblos del antiguo reino sumerio de Mesopotamia. Su vocabulario, gramática y sintaxis no tienen conexión con ninguna otra lengua conocida. Su alfabeto es cuneiforme. Las primeras inscripciones, que se encontraron en el sur de Mesopotamia, proceden del 3000 a.C.;


 un milenio después dejó de hablarse y el acadio o asirio-babilónico la reemplazó, aunque siguió siendo lengua literaria hasta que desapareció su alfabeto. La existencia de esta lengua y esta cultura permanecieron en el olvido hasta que en el siglo XIX se descifró el alfabeto cuneiforme.


ESCRITUTA DE BABILONIA


La escritura cuneiforme, cuyo origen procede del sur de Mesopotamia, se cree que la inventaran los sumerios, quienes escribieron por este procedimiento la lengua sumeria; posteriormente se adaptó para escribir el acadio, lengua de la que se derivan tanto el asirio como el babilónico.
El sistema cuneiforme posee más de 600 signos. Casi la mitad se emplearon como ideogramas o como sílabas, los restantes sólo fueron ideogramas. 


ARAMEO


Alfabeto: palabra de origen griego formada a partir de alpha y beta, nombre de las dos primeras letras de su abecedario, serie de signos escritos que cada uno representa un sonido o más de uno que se combinan para formar palabras posibles de una lengua dada.
La lengua aramea es una lengua semítica con una historia de más de 3.000 años, uno de los primeros idiomas. Se hablaba en la zona de Oriente Medio, de ahí que los primeros textos de la Biblia estuvieran escritos en arameo. Por eso, muchos de los nombres arameos son nombres bíblicos y el significado de prácticamente todos tiene que ver con el Dios de la Biblia.


PERSA


Los persas fueron un pueblo de origen indoeuropeo de la rama indo-irania que acabaron fusionándose con los pueblos que conquistaron en la época aqueménida.


No existe ningún abecedario, denominado "abecedario persa". Sin embargo, el abecedario que actualmente se emplea en Irán y Afganistán, no es 
nada más que el mismo abecedario árabe - con cuatro signos añadidos: 
Los persas antiguos empleaban caracteres cuneiformes para escribir las palabras de su lengua. 


FENICIO


El alfabeto fenicio supone una creación. Es al final de esa cadena donde se nota una progresiva prioridad del análisis sobre la síntesis. De la pictografía, que es una representación global, se pasa a signos que descomponen el discurso en sus partes constitutivas. Las formas más antiguas de la escritura fenicia se han encontrado en las inscripciones arcaicas de Biblos, cuyo origen se remonta a los siglos XIII y XI a. C. 


GRIEGO


El alfabeto griego es un alfabeto de veinticuatro letras utilizado para escribir la lengua griega. Desarrollado alrededor del siglo IX a. C. a partir del alfabeto silábico fenicio, los griegos adoptaron el primer alfabeto completo de la historia, entendiéndolo como la escritura que expresa los sonidos individuales del idioma, es decir que cada vocal y cada consonante tienen un símbolo distinto.
Su uso continúa hasta nuestros días, tanto como alfabeto nativo del griego moderno como a modo de crear denominaciones técnicas para las ciencias.




ALFABETO ROMANO


El alfabeto romano  es aquel el cual según  investigaciones  deriva del alfabeto griego.Este alfabeto romano es una  delos mas usados hoy en día el cual consta con 26 caracteres los cuales empezaron   En el siglo I a. C. ya que ya manejaban un alfabeto casi idéntico al actual. También  se aplicaban varios tipos de escritura, desarrollando ya las variantes y estilo tipográficos fundamentales.


ALFABETO MEROVINGIO


Con el nombre de merovingia entendemos la escritura desarrollada durante la distancia de los reyes merovgios en Francia(aunque tambien en Alemania y Suiza) del siglo VI y VII antes de la reforma escrita de Carlos Magno. 
Esta fue una escritura desarrollada durante la dinastía de los reyes merovingios  , esta letra también  ha sido denomina letra franca cuestión la cual no ha tenido mucha aceptación .El alfabeto merovingio   tubo una duración muy breve  siendo muy  rara a partir del siglo VIII. Este alfabeto deriva de  la minúscula cursiva mediante la edición de ciertos elementos  lo cual le hace ver un efecto característico


ALFABETO CAROLINGIO


La escritura carolina  fue aquella que tubo su origen en el reino Franco, y le debe su nombre, a que coincidió con el imperio de Carlomagno. La escritura Carolingia llamada también Carolina o Francesa abarca los siglos del VII al XII d.c. y su mayor característica fue en sus  trazos  ya que su común es ser semicursiva.


ALFABETO UNCIAL


Este fue un tipo de escritura en el que todo el texto se escribía en letras mayúsculas. Fue de uso común entre los siglos III y VII, principalmente por los escritores  latinos y griegos. Desde el siglo VIII y hasta el siglo XIII este tipo de escritura se utilizó a menudo en la escritura de títulos y letras capitales.la primera escritura uncial  fue aquella  que se fue desarrollado a partir de la última caligrafía romana cursiva antigua.




Aquí están los link para mas información:
http://www.educar.org/inventos/alfabeto.asp
http://blog.lengua-e.com/2010/que-es-un-pictograma/
http://es.wikipedia.org/wiki/Escritura_cuneiforme
http://www.aunmaslejos.com/cronicas%20oriente%20medio/Siria/crohisescrit1.htm

No hay comentarios:

Publicar un comentario